A lo largo de mis años de profesión, si hay algo que cambió mi forma de mirar la empresa fue el descubrimiento de la mirada sistémica y los principios sistémicos. Su aplicación a las organizaciones me ofreció una perspectiva más amplia y comprensible de las dinámicas y las reglas escritas y no escritas que aplicaban a las organizaciones.
En su esencia, los principios sistémicos describen cómo funcionan los sistemas, ya sean familiares, laborales, sociales o de cualquier otro tipo. Cada individuo pertenece a múltiples sistemas y cada uno de estos sistemas tiene sus propias reglas, dinámicas y patrones de comportamiento. Entender estos principios nos permite movernos con mayor conciencia y armonía en nuestra vida diaria y nos ofrecen herramientas para comprender y resolver conflictos o desequilibrios.
En el mundo de la empresa, estos principios pueden tener un impacto significativo en cómo te desenvuelves en el mundo laboral y cómo interactúas con equipos, organizaciones y proyectos. En este post comparto algunas de las utilidades y aplicaciones que me han aportado el comprender y aplicar estos principios en el ámbito profesional ya sea como consultora, como coach o como directiva:
- Entender los principios sistémicos te ayuda a comprender las dinámicas y jerarquías dentro de un equipo, así como a poder identificar y corregir desequilibrios y mejorar la comunicación.
- Al comprender las interconexiones y dependencias dentro de una organización, puedes tomar decisiones más informadas que tengan en cuenta todos los aspectos y consecuencias del sistema.
- Reconocer las dinámicas inconscientes que pueden estar contribuyendo a conflictos en el lugar de trabajo te permite abordarlos de manera más efectiva y encontrar soluciones más duraderas.
- La visión sistémica acaba siendo fundamental a la hora de estructurar una organización y alinear a los elementos del sistema hacia objetivos comunes.
- Una visión sistémica te permite planificar y ejecutar proyectos teniendo en cuenta todas las partes involucradas y las interacciones que se realizan entre ellos.
- La mirada sistémica proporciona una visión más completa que te permite reconocer patrones, interacciones y dinámicas que no siempre son evidentes para otros.
- Si estás involucrada/o en procesos de cambio o transformación en tu organización, entender estas dinámicas sistémicas te permitirá anticipar resistencias y garantizar una transición más fluida.
- Los principios sistémicos también aplica a las relaciones con los clientes y proveedores y pueden contribuir a forjar una relación más profunda y duradera.
En esencia, el conocimiento de los principios sistémicos ha enriquecido, no sólo mis relaciones, sino también mi propia profesión y relación con compañeros y clientes al proporcionarme unas herramientas que me permiten entender y mejorar las relaciones inter-personales, mejorar dinámicas laborales, tomar decisiones más holísticas y mejorar la interacción y colaboración en entornos profesionales.
En los próximos días comenzamos un ciclo de talleres online de carácter divulgativo sobre los principios sistémicos. Puedes encontrar más información en este enlace
Comentarios recientes